¡ENTRE MAS CONOZCA SUS DERECHOS MAS LUCHARA POR ELLOS!
Durante años hemos tenido que enfrentar la violación de nuestros derechos humanos pero así mismo muchas veces la dejamos pasar como si esto no hiciera parte de nosotros, son pocas las personas que se han tomado un poco de su tiempo y han averiguado sobre cuales son sus derechos, pero desafortunada mente son mas los que no investigan y se quedan con lo que escuchan o ven, justo en ese momento empezamos a sembrar una semilla que yo llamo "Ignorancia" ("Solo hay un Dios, y es el conocimiento, y una maldad, que es la ignorancia" Platón) Sin darnos cuenta las violaciones ocurren a menudo y cada vez sus consecuencias son peores dejando a familias desprotegidas y a la deriva, mas aun perjudicando a una nación que es azotada por la corrupción, la indiferencia, el consumismo, la violencia, la doble moral, discriminación, desigualad e incluso desempleo.
Exigimos respeto pero muchos de nosotros no respetamos los derechos de los demás, solo imaginemos un momento donde cada uno respetara la esencia del otro y no se viera ningún tipo de violación lo mas probable es que los cambios sean significativos, Nuestra sociedad está llena de gente consumida por la avaricia, que explota al débil y adula al fuerte, pensando que su poder les hará felices.
Estas tendencias negativas son las que llevan a nuestra sociedad a discriminar a los demás y a ignorar los derechos de las personas.
Además, la gente tiende a rechazar y atacar cualquier cosa que sea un poco diferente a su forma de ser. Sin embargo, somos todos humanos y eso es lo que importa.
Todo el mundo tiene derecho a prosperar, a manifestar su potencial y a cumplir su misión en este mundo. Tú tienes ese derecho, al igual que el resto. Menospreciando, violando y pisoteando los derechos de las personas se destruye el orden natural de las cosas. Por eso, valorar los derechos humanos y respetar a los demás es una de nuestras tareas más importantes.
A modo de conclusión considero que la violación de los derechos humanos son consecuencias de una crisis ética, que va del ámbito personal a todas las esferas de la vida y las instituciones sociales del Estado Colombiano. Cuando lograremos modificar nuestra manera de pensar, cambiaremos nuestra forma de actuar, y por consiguiente, una nueva nación donde haya justicia, transparencia, verdad y constituciones renovadas.
Comentarios
Publicar un comentario