La educación actual se trata de preparar a los jóvenes para que de esta manera ellos sepan cómo enfrentar su vida, como se pueden integrar y participar activamente en la sociedad para que de tal manera se conviertan en ciudadanos y no en simples integrantes que viven pero no actúan. Sin embargo esto ha cambiado sustancialmente en las últimas generaciones, sabemos que la educación es necesaria en todos los sentidos, ya que gracias a esta alcanzaras mejores niveles de bienestar social y crecimiento económico, pero actualmente cuando entras a un aula de clase no lo haces con la motivación necesaria de aprender, le prestas más atención al compañero que está a tu lado o a la conversación que tuviste ayer con tu amigo, incluso a tu celular. Una de las personas que más ha influido en la educación es Ken Robinson el cual dice "La escuela en su formato actual, afirma, está obstaculizando la creación de los niños y es necesario impulsar una mudanza en las estructuras mentales para que ellos puedan lograr todo su potencial." Al leer su opinión puedo afirmar que a través de los años cada vez es más poca la información que retenemos en nuestro cerebro, si fueran más los profesores que te formen desde pequeño a tener un pensamiento crítico y no solo en el grado 11° nosotros como estudiantes no estaríamos repitiendo, memorizando y diciendo información que en muchas ocasiones ni entendemos, pero si empezáramos a remplazar esas palabras por pensar, cambiar y adaptar tendremos un cambio, un mayor conocimiento y muy probablemente un mejor futuro puesto que nuestro pensamiento no tendrá ningún límite, no vamos a pertenecer a un simple sistema.
Aristóteles es un filoso, lógico y científico más influyente de la antigüedad. Un pensador que busco fundamentar el conocimiento humano en la experiencia, fue capaz de plantear que la educación la genética y los hábitos son factores que influyen la formación durante el desarrollo personal, para Aristóteles la base del conocimiento viene a través del mundo exterior, una de las premisas del aprendizaje significativo es que debe estar centrado en el aprendizaje de las experiencias y no en el contenido (Fink 2003) todos tenemos talentos solo hay que saber abrir la puerta de las experiencias y no de los contenidos que encontramos los cuales nos alejan más de nuestra identidad.
![]() |
KEN ROBINSON |
![]() |
PARA ENCONTRARTE A TI MISMO PIENSA POR TI MISMO. |
Comentarios
Publicar un comentario